CBE | Segundo libro de abril

Antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del Estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a. C., Sófocles utilizó personajes arquetípicos para contraponer dos nociones opuestas del deber: el respeto a las normas religiosas frente a las civiles, caracterizadas unas por Antígona y las otras por Creonte.


Esta edición cuenta con la traducción y el prólogo de Luis Gil, profesor emérito en la Universidad Complutense de Madrid. Incluye, además, el estudio en forma de epílogo realizado por los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Balló y Xavier Pérez.


Antígona es una propuesta de Henry Andino.


Últimas entradas en nuestro blog

Conoce nuestras impresiones de los libros que leemos.

Su fragmento dinámico se mostrará aquí... Este mensaje se muestra porque no proporcionó tanto un filtro como una plantilla para usar.

Desafío 2025

Descubre nuestro programa de lecturas para 2025, un viaje de casi cinco mil páginas a través de dieciseis libros de diversos tópicos y géneros literarios.